Tendencias de Vídeo Marketing en '22

Los vídeos que se van a llevar este 2022

Tienes claro que ésto del vídeo ya no es una cuestión de futuro, ¿verdad? El vídeo ya ha sido el rey del 2021 y te aseguro que este año lo va a petar todavía más. Llevo días investigando las tendencias en vídeo marketing para el 2022 y te diré una cosa: hay unos copy-pastes en google espectaculares! Así que voy a hacerte un favor si es que te interesa el tema: te voy a ahorrar todo este trabajo y te lo ofrezco ya filtrado, resumido y adaptado a mis sensaciones y opiniones personales. ¡Ahí voy!

1. Mejor en directo

La pandemia nos ha traído muchas cosas. La mayoría estamos deseando que se vayan (ya, por favor), pero otras se quedan, y le damos las gracias por cómo han mejorado. Y aquí entran los directos! Las reuniones, formaciones e incluso cenas se han adaptado a este nuevo formato que las compañías se han esforzado en mejorar ofreciendo nuevas herramientas, opciones y conexión.

Si hablamos de redes sociales, los vídeos en directo reciben una interacción muy superior a los vídeos normales y nos permiten:

– Recibir feedback en tiempo real de los asistentes.

Conectar mucho más con nuestra audiencia.

Humanizar nuestra marca.

– Y lo que yo encuentro más interesante e insisto siempre: nos permite crear un contenido de valor súper potente que podremos exprimir y reutilizar a posteriori. Si ya tienes directos grabados, esto te interesa mucho!

Streaming

2. ¿Cortos o largos? ¿En qué quedamos?

Reels, Tik Tok, YouTube Shorts… está claro que tenemos poco tiempo y la tendencia es hacer vídeos cada vez más cortos. Las plataformas se copian las unas a las otras para poder ofrecer esa opción a su comunidad para que se queden ahí. Se nos ha planteado todo un reto: comunicar mejor en menos tiempo

Pero al mismo tiempo funcionan súper bien los vídeos que nos cuentan una historia (la importancia del Storytelling) con un inicio, desarrollo, final y un guión bien trabajado. Son vídeos más largos (+ de 15 minutos) que encontramos sobretodo en YouTube y que consiguen un engagement superior.

Hemos visto también cómo los vídeos en Instagram ya pueden durar hasta 60 minutos!

Lo que decía, para volverse loca! Yo te recomiendo que escojas el formato que mejor se adapte a ti y que lo que hagas, lo hagas bien. Mejor menos, pero de calidad. Y si piensas en formación, mejor más vídeos cortos que uno largo, para que lo pueda consumir en mis «ratitos» libres. 

3. Vídeos interactivos

No, no estamos en el Metaverso ni nada por el estilo. Ya hace algunos años que aparecieron este tipo de vídeos sin mucho éxito porque son más complicados de elaborar. Pero parece que ahora sí, es su turno! 

Y no pienses solo en videojuegos. Considero que es una opción súper interesante a tener en cuenta para los vídeos de las formaciones online. ¿Qué tal si nos esforzamos para que nuestras formaciones sean diferentes, originales y que la persona que haga el curso piense: ¡qué pasada de curso!

Pues el vídeo interactivo puede ser tu amigo. El secreto es que la persona interactúe con el vídeo escogiendo cómo quiere que continúe la historia, contestando preguntas… Aquí puedes ver un ejemplo. No es nada nuevo, pero lo entenderás súper fácil:

 

4. Silence, please.

La gracia del vídeo es que además de la imagen, tenemos audio! Podemos jugar con la música en la edición, con la voz, con efectos de sonido… pero resulta que después vamos y lo vemos en nuestro móvil sin audio (porque no queremos molestar, porque estamos en el trabajo o por el motivo que sea). Esto ya pasaba, pero ahora todavía más. 

Así que, añade subtítulos siempre que puedas, y piensa que así también estarás convirtiendo tu vídeo en accesible a todas las personas. 

5. Vlog

Sigue apostando por el blog, pero pásate al Vlog! Si creas contenido para tu blog, sobretodo formativo, grábate en vídeo y compártelo en YouTube. Ya habrás visto que cuando realizas una búsqueda en Google ya hace tiempo que te muestra resultados en vídeo que están en YouTube, es la prueba que si lo haces, trabajarás mejor el posicionamiento de tu página web.

6. Vídeos verticales

Me cuesta mucho escribir esto, pero ya toca rendirme… Aunque siempre he preferido el formato horizontal, gracias a Stories, Reels, Tik Tok, etc… el vertical ha ganado mucho terreno. Tanto es así que YouTube ya lo ha incorporado en Shorts y hasta vemos pantallas de vídeo y vídeo walls en la calle y centros comerciales que son en vertical. 

Pero para mí lo más importante es la personalización y adaptación al formato de cada plataforma. Es decir, que si he grabado un vídeo en vertical para Instagram y lo quiero compartir en YouTube, o lo publico com un Short o es mejor que lo vuelva a grabar en horizontal o que lo edite de manera que quede bien (personalizando el fondo con mi imatge corporativa o similar)

Siempre recordaré este vídeo súper divertido de Glove and Boots hablando sobre el síndrome del vídeo vertical. 

7. Personalización

Y no hablamos solo de formato, sino de cada cliente.

De la misma manera que sabemos de la importancia de personalizar los emails, personalizar los vídeos en base a los datos de cada cliente es toda una experiencia.

ING ya lo hizo en 2017 así, con una súper felicitación de cumpleaños que recibí en mi mail. No he podido recuperar la mía, pero te muestro la de Francisco Javier, que cumplía 22 años. 

8. Shoppable Videos

Es ya muy habitual ver fotos de uno o varios productos que, al clicar sobre él, nos dirige directamente a la página de compra de la tienda online.

Pues bien, un shoppable video es lo mismo, pero en vídeo. Este año vas a empezar a ver bastantes. 

Si te interesa incorporarlo a tus vídeos, en Coolix te explican cómo hacerlo.

9. Realidad aumentada y Realidad Virtual

Este tema ya me queda un poco más lejos, pero sin duda es tendencia. Quizás lo que ya hemos visto habitualmente son los vídeos 360º, que nos muestran un recorrido por un lugar, un piso en venta o las instalaciones de un centro. 

Ahora con la realidad aumentada y virtual, iremos un paso más allá, pudiendo interactuar como si estuvieses ahí mismo.

Te dejo un ejemplo muy visual. (Parezco una súper fan de Bob Esponja… No es el caso, pero la verdad es que están a la última con sus vídeos)

10. Con el móvil

No necesitas nada más. Ya no es una cuestión material ni económica. Incluso las grandes marcas que pueden permitirse invertir en campañas publicitarias y vídeos que son súper producciones, están apostando por vídeos más sencillos, hechos incluso con el móvil. 

¿Por qué? Pues porque estos vídeos hacen a la marca más cercana, más humana y conectan mejor con su audiencia.

De hecho Apple ya se ha encargado de demostrarte en este anuncio que se puede, grabado totalmente con su Iphone13 Pro. ¿Y recuerdas lo de la importancia de contar una historia? 

Así que si estás pensando en crear contenido en vídeo pero la parte técnica te bloquea o piensas que no tienes buen material… es tu momento! ¡Solo necesitas un móvil!

Un móvil y estrategia, ya sabes. No se trata de hacer vídeos de cualquier manera, sino con sentido, para diferenciarte. Menos es más. Mejor menos, pero bien hechos.

Si quieres que te ayude a definir tu Estrategia de Vídeo Marketing y ver cómo incorporar algunas de estas tendencias en tu comunicación, ponte en contacto conmigo!

Let’s play!

Comparte si te gusta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *